A finales de los ’90 los vecinos del pasaje Volcán Yelcho estuvieron entre los primeros que decidieron enfrentar el aumento de los hechos delictuales a través del cierre de su pasaje que colinda con la Avenida para Avenida Argentina y Enrique Campino. El hecho llamó la atención luego que recién se comenzaba a instalar este tipo de mecanismos, pero que estaba al filo de la legalidad. Posteriormente potenciaron la seguridad con la instalación de cámaras. Sin embargo, actualmente los pobladores tienen otras necesidades y se la plantearon al alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure quien visitó el sector cumpliendo las medidas sanitarias para escuchar sus inquietudes.
La presidenta de la agrupación, Ana María Alfaro destacó que volvieron a reactivar la agrupación como una forma de conseguir mejoras para los residentes luego que en las últimas décadas las necesidades fueron aumentando.
Explica que el requerimiento más urgente es conseguir la personalidad jurídica, “como una forma de optar a los proyectos y enfrentar todas las situaciones que requiere el pasaje”, enfatiza.
En este sentido, admitió que como una de las prioridades está el encontrar una solución al deterioro de los segundos pisos de las viviendas que como en otros sectores fueron dañadas por las polillas. “Queremos tener la oportunidad de poder cambiar nuestras casas y hacerlas de nuevo, porque la mayoría de las personas llevamos viviendo 30 años”, se explaya.
En su caso llegó en mayo de 1987, “tenemos muy buena convivencia y nunca hemos tenido un problema, aunque cuando nos asaltaron la primera casa eran personas de otros sectores y ahí fue la oportunidad de hacer los portones grandes en el ingreso del pasaje y luego instalamos cámaras para cuidarnos. Juntamos plata entre todos”.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Durante el encuentro el alcalde Jacob destacó el interés de los vecinos por privilegiar la organización como una forma de conseguir los objetivos. La autoridad le reiteró que una vez que accedan a la Personalidad Jurídica podrán presentar proyectos en diferentes líneas. “El tema de las casas polillas es una situación que tenemos en toda La Serena, pero hay proyectos para abordarlos y les pedí que se acercaran a la oficina de la Vivienda para ayudarlos a realizar el proyecto y se lo presentamos al Serviu”, subrayó.